En su última exposición, "El afán de encontrarse a uno", Hilda Palafox se enfoca en el cruce entre el dibujo y la pintura, creando líneas que no solo muestran los contornos de los personajes y los objetos, sino que también crean volumen y cuerpos visibles.
LabMagazine se reunió en Proyectos Monclova con Palafox para platicar sobre su exposición y sus motivaciones para crearla. Durante la conversación, la artista compartió su visión sobre lo femenino y la búsqueda constante de uno mismo.
La expresión de Hilda Palafox: Una Mirada Detallada
Cada línea en la obra de Palafox contrasta la neutralidad y la quietud de los cuerpos con la expresión de la autora. Estas líneas son un rastro de su gestualidad y sus movimientos controlados, análogos a la tensión de cada pose y a la pausa del instante en que vemos a estas mujeres.
Eric Nava, de Proyectos Monclova, describió la obra de Palafox como un ejemplo de cómo la artista rompe los planos para crear un arte que es verdaderamente emocionante y único. En "El afán de encontrarse a uno", la artista celebra la feminidad y la búsqueda de la autoexpresión.
"La obra de Palafox se concentra en el cruce entre el dibujo y la pintura, donde las líneas ya no cumplen la función de mostrar a los personajes y los objetos por su contorno, sino que rompen los planos para crear volumen y cuerpos visibles. En cada línea se contrasta la neutralidad y quietud de los cuerpos con la expresión de la autora: es un rastro de su gestualidad, sus movimientos controlados, aparentemente contenidos y análogos a la tensión de cada pose, a la pausa del instante en que vemos a estas mujeres"